Amambay Urgente

Conmemoran el centenario del nacimiento de Chiquitunga, la primera beata paraguaya

En nuestro país se celebra hoy el centenario del nacimiento de María Felicia de Jesús Sacramentado, conocida popularmente como «Chiquitunga», la primera mujer paraguaya beatificada por la Iglesia Católica.

Nacida en la ciudad de Villarrica, en 1925, Chiquitunga se destacó por su vida de profunda fe, servicio y dedicación a los demás, convirtiéndose en una referente de santidad.

Desde temprana edad, María Felicia mostró su vocación religiosa a través de su devoción católica y el servicio a los demás. Ingresó a la Acción Católica en Villarrica, donde comenzó a colaborar en diversas actividades comunitarias. En 1955, ingresó a la Orden de las Carmelitas Descalzas de la Santísima Virgen del Monte Carmelo, adoptando el nombre de María Felicia de Jesús Sacramentado. Durante su tiempo en la orden, Chiquitunga dedicó su vida a la oración, el trabajo en la comunidad y, sobre todo, a ayudar a los más necesitados, particularmente a los desprotegidos.

Chiquitunga falleció en 1959, pero su ejemplo y su legado perduraron en las memorias de quienes la conocieron y la amaron. En 1997, bajo el papado de Juan Pablo II, se inició su proceso de beatificación, y en 2010, el Papa Benedicto XVI la reconoció como “Venerable”. Finalmente, el 23 de junio de 2018, fue beatificada por el Papa Francisco, convirtiéndose en la primera mujer paraguaya en recibir este reconocimiento.

EL MILAGRO QUE CONFIRMÓ SU SANTIDAD

De acuerdo a un material especial publicado por el portal estatal IP, uno de los hechos más destacados en el proceso de beatificación fue el milagro atribuido a su intercesión. En 2002, un niño nacido en San Pedro del Ycuamandyyú, Ángel Ramón, fue declarado muerto tras su nacimiento. Sin embargo, tras ser encomendado a Chiquitunga por la enfermera que lo asistió, el niño revivió milagrosamente. Este hecho fue clave para que la Iglesia Católica reconociera su santidad.

Ángel Ramón, ahora adulto, sigue considerando a Chiquitunga una santa y se encomienda a ella en cada momento importante de su vida. La familia de Ángel, que vivió esta experiencia como un milagro, celebra con gran emoción el reconocimiento de Chiquitunga como beata, agradecidos por la intervención divina a través de ella.

Según los que la conocieron, Chiquitunga demostró a lo largo de su vida una profunda devoción y un compromiso ejemplar con el servicio a los demás. Además de su vida religiosa, su amor por los más vulnerables, su alegría y perseverancia la convirtieron en un modelo de virtud.

En honor a la celebración del natalicio de Chiquitunga, hoy se llevará a cabo una serie de actividades abiertas al público en el Monasterio Carmelitas Descalzas, ubicado en Nuestra Señora del Carmen 1141 esquina San Rafael, Asunción. A las 17:30 horas se podrán realizar confesiones, seguidas por el Rosario a las 18:00 horas. Luego, a las 18:30 horas, se celebrará una Eucaristía solemne por la natividad de Chiquitunga, y a las 19:30 horas, se ofrecerá una merienda en su honor.

El gobierno emitió un decreto declarando de interés nacional la conmemoración del centenario de su nacimiento, como una forma de honrar su legado y difundir sus valores cristianos de amor al prójimo, fe inquebrantable y servicio desinteresado.

Fuente: Diario Hoy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *