El 26 de abril se celebra el Día del Periodista Paraguayo en homenaje a la aparición de El Paraguayo Independiente en 1845, el primer periódico nacional creado para defender la soberanía. La fecha recuerda la importancia histórica y actual del periodismo en Paraguay.
Cada 26 de abril, en Paraguay, se celebra el Día del Periodista en memoria de un hito fundacional: la aparición del primer periódico nacional, El Paraguayo Independiente, en 1845. Este medio, impulsado por el entonces presidente Carlos Antonio López, nació con una misión clara y estratégica: defender y afirmar la soberanía nacional frente a las presiones extranjeras.
El Paraguayo Independiente no era un simple boletín informativo; era un manifiesto político en tiempos en los que las palabras eran armas tan poderosas como los cañones. Su existencia marcó el inicio formal del periodismo en Paraguay, en un contexto donde comunicar era también resistir.
Una herramienta de construcción nacional
La fecha, elegida en homenaje a esa primera chispa de libertad de expresión organizada, también recuerda el rol histórico del periodismo como herramienta de construcción nacional. No se trata solo de celebrar la profesión, sino de reconocer su responsabilidad crítica: informar, cuestionar y defender los derechos ciudadanos, incluso —y sobre todo— cuando incomoda al poder.
Hoy, en medio de nuevas batallas como la desinformación, la precarización laboral y los ataques a la libertad de prensa, el 26 de abril no es un simple ritual. Es una llamada de atención para que el periodismo paraguayo siga siendo incómodo, valiente y profundamente comprometido con su gente.
Fuente: ABC Color